Reglas básicas del vóley que todo principiante debe conocer

Si estás empezando a jugar vóley o quieres refrescar tus conocimientos, es esencial conocer las reglas básicas que organizan el juego. Estas normas no solo permiten que el partido sea justo y divertido, sino que también ayudan a mejorar la convivencia y el respeto dentro de la cancha. Aquí te presentamos un resumen de las principales reglas del vóley.

Reglas principales

1. ¿Cuántos jugadores pueden entrar en cancha?

Un equipo se compone de mínimo 4 jugadores y máximo 6 jugadores en cancha para poder iniciar el juego. Con respecto a los jugadores en banca, se permite un máximo de seis suplentes que pueden ingresar como cambio durante el partido.

2. ¿Cuántos toques están permitidos?

Cada equipo puede dar un máximo de tres toques antes de enviar la pelota al lado contrario. Cabe recalcar que un mismo jugador no puede tocar el balón dos veces seguidas, salvo en el caso de un bloqueo.

3. ¿Cómo y cuándo debo rotar?

Cada vez que un equipo gana el derecho al saque tras un punto, sus jugadores deben rotar en el sentido de las agujas del reloj.

OJO: Si la rotación no es correcta el árbitro da por perdido el punto.

4. ¿Qué debo tener en cuenta al sacar?

El saque se realiza desde detrás de la línea de fondo, tienes hasta 8 segundos para realizar el saque después del pitido del silbato del árbitro. Si el balón toca la red y pasa al campo contrario es válido.

OJO: No debes pisar la línea durante el saque, se considera falta.

⚠️ FALTAS COMUNES ⚠️

  • Tocar la red durante una jugada.
  • Invadir el campo del rival bajo la red con 2 pies.
  • Realizar cuatro o más toques antes de pasar el balón.

Consejo práctico

Conocer y dominar estas reglas básicas te permitirá jugar con más confianza y respeto en la cancha. Siempre recuerda que un buen jugador no solo destaca por su técnica, sino por su capacidad de respetar el juego y al equipo rival.